Pornografía, al otro lado de la cámara: agresiones sexuales

pornografía al otro lado de la cámara ponencia Universidad de Valladolid

Tenemos a un público joven que pasa mucho tiempo en casa conectado a internet, que no encuentra trabajo y que lo que encuentra es precario. Es un buen momento para generar consumidores fieles y captar chicas nuevas. El siguiente objetivo rentable es colocar la pornografía como referente en la educación sexual de los adolescentes.

Alan Moore, política y Brexit: “los líderes solo se benefician a sí mismos”

alan moore comunicado sobre el brexit y anarquismo

“Solo he votado una vez en mi vida, hace más de 40 años, con la convicción de que los líderes no benefician a nadie salvo a sí mismos. Dicho eso, algunos líderes son tan increíblemente malévolos y catastróficos que deberían ser combatidos por cualquier medio disponible. En resumen, no creo que cuatro años más de estos codiciosos y sonrientes parásitos de derechas vayan a dejarnos con una cultura, una sociedad o un medio ambiente en el que tengamos el lujo de siquiera imaginar alternativas.

“Mi novio me obliga” Educación sexual, relaciones tóxicas y adolescentes

Educación sexual y relaciones tóxicas en la adolescencia

Esta estadística refleja las cifras de violencia sexual entre adolescentes de entre 15 y 17 años en Estados Unidos. Contiene la información de 6.000 encuestas hechas entre 2008 y 2014. Como vemos las víctimas de las agresiones son en su mayoría mujeres. Por otro lado, en España, El Mundo publicaba que en 2017 los casos de menores enjuiciados por violencia de género ascendía a 266, un 48% más que el año anterior.

Las otras manadas en España y su relación con la prostitución y el porno

Las otras manadas en España y su relación con la prostitución y el porno

Ayer se mencionaba en el debate electoral. Tanto el PP, Ciudadanos y Vox como el PSOE y Podemos hablaban de las manadas en España. Hacían referencia a la manada de Manresa, en este caso. A Pablo Iglesias el inconsciente le traicionaba y decía «mamadas». El meme estaba servido. Y, después de aquello, el tema no se volvía a sacar más.

El terror sexual de “Alien”, y un icono feminista en el cine de ciencia-ficción

Simbología sexual en Alien. El diseño de H.R. Giger fue un icono del cine de terror

La película de Ridley Scott le dio un giro a la narrativa cinematográfica del momento, llegando a crear una historia que algunos críticos han calificado de “protofeminista” dentro de la ciencia-ficción. Aunque la criatura, el octavo pasajero, también supuso un concepto rompedor para el cine de la época. “Alien” usó el sexo para crear una de las cintas de culto más importantes en el género de terror y la ciencia-ficción.

El Joker de Joaquin Phoenix no es un incel

el joker analisis de personaje

La última reinterpretación del origen del Joker en el cine nos ofrece una visión mucho más realista del villano. Se han omitido referencias a piscinas de ácido y también a los superpoderes. De hecho, uno de los elementos más explotados en la película es la fragilidad del Joker y una sensibilidad mostrada a pinceladas que sirve para redondear un personaje cruel del que nunca habíamos visto un enfoque tan íntimo.

«Algunas compañeras aparecían muertas por la mañana» Grizelda Grootboom, superviviente de trata

Grizelda Grootboom es una activista negra originaria de
Ciudad del Cabo. Ha sobrevivido la trata y el tráfico de drogas, y también a la
adicción. Lo contó en «Exit!”
(BlackBird books), un libro autobiográfico con el que dio por cerrada su etapa
bajo la esclavitud sexual.
Ahora, a un año de cumplir los 40, está terminando el colegio, pero lo compagina con charlas contando su experiencia y la de otras mujeres que han sufrido trata. Se define como una activista por la abolición del comercio sexual.

«El dinero público no es de nadie» – El coste de repetir elecciones en España

españa-repeticion-elecciones-2019-cuanto-cuesta

Se repiten las elecciones en España. La tercera votación en este 2019. Ante el evidente bloqueo político hay un asunto que me llama poderosamente la atención. Las causas sociales han desplazado en parte de la agenda pública y mediática otros asuntos como la economía. Sin embargo, esta preocupación por lo social no se traduce en una mayor preocupación por el continuo despilfarro de dinero público que podría dirigirse hacia las minorías y grupos en situación vulnerable que los partidos dicen apoyar.