Élite, After: aquí empieza todo o Sex Education son algunos de los títulos más vistos en streaming. Que Netflix ha llegado para quedarse es algo que no pillará a nadie por sorpresa a estas alturas, que tenga un papel en la educación sexual durante la adolescencia es algo que quizás nos cueste más entender.
Las cuentas de Instagram de los actores que aparecen en Élite son de lo más seguido entre el público juvenil. Cada vez que hay una escena sexual en la serie es noticia, y de las más leídas en medios nacionales. Hay algo en la serie de Netflix y en la saga After que atrae y atrapa porque la fórmula nos sigue sorprendiendo.
El pasado diciembre estuve en un evento dedicado a la sexualidad y la psicología en adolescentes que se celebró en un instituto de secundaria. Os conté como fue la experiencia aquí, sin embargo, se quedó en el tintero la parte más importante: las preguntas que los adolescentes se hacían sobre sexo.
En este vídeo de mi canal de Youtube respondo a todas ellas y, a falta de un segundo, espero que sirva para resolver las dudas sobre sexualidad desde la perspectiva de la comunicación y el marketing.
After, Élite o Sex Education: entre lo más visto en 2019 en Netflix
¿Por qué el sexo es un tema tabú? ¿Pueden considerarse series como Élite o libros como los de After o Cincuenta sombras de Grey pornografía? ¿Cabe esperar alguna regulación al acceso a páginas para adultos por parte del Gobierno? Estas son algunas de las preguntas que salieron de nuestro encuentro con chicos y chicas que consideraban que el instituto y la familia no estaban resolviendo sus dudas sobre sexualidad.
Me quedo con una de las ideas que desarrollo en el vlog, los adolescentes son un mercado a medio y largo plazo para muchos negocios. Por ejemplo, ya expliqué la forma en la que algunas figuras de la industria del sexo han tratado de encontrar un nicho entre el público adolescente.
Pero siempre queda algo pendiente, ¿qué hay del interés en la sexualidad? ¿qué hay del deseo y de ese morbo que los expertos en marketing saben explotar para captar nuestra atención? Series de libros como After, ahora adaptada al cine, o Élite en Netflix están marcando la forma en la que muchos jóvenes ven y entienden la sexualidad, pero no es casual. Al tratar temas como el poliamor o las relaciones abusivas utilizando personajes de instituto, el público adolescente se ve identificado en lo que le muestra la pantalla.
Aunque no es nada nuevo. Quienes ronden mi edad recordarán su adolescencia marcada por la serie Física o Química, que tenía una premisa parecida a la de Élite y armó un revuelo parecido entre padres y profesores. El sexo y el erotismo como gancho es una de las estrategias de marketing básicas, y también forman parte de la narrativa de la mayor parte de obras escritas o audiovisuales.
Personalmente, no creo que sea la causa de una educación sexual y afectiva mal entendida entre los estudiantes, sino una muestra más de la brecha que existe entre menores y adultos a la hora de hablar de sexo. Lo audiovisual en general tiene ese componente de la erótica que los creadores saben que gusta. Gran parte del argumento de “Élite” gira en torno al sexo. Diría incluso que explora la atracción a las dinámicas de poder. Pero el público joven todavía no se ha encontrado con esto, y de consumir historias que rompen moldes a sentir vergüenza al hablar de sexo en casa, pasan a pensar que el sexo, como en nuestra adolescencia, sigue siendo un tema tabú.